Goethe Universität Frankfurt: Cátedra Eduardo Chillida 2021
Euskara. Kultura. Mundura.
-
05Feb 2021Frankfurt10:00-16:30
La Cátedra Eduardo Chillida de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt ha organizado la jornada ´Select. Conceptions of Active Archives´ (Concepciones de archivos activos) para el próximo 5 de febrero, cita que tuvo que ser cancelada en 2020. Analizarán el uso de los archivos y sus opciones; su función como puntos de encuentro además de como sistema de almacenaje, así como su capacidad para generar redes. Todos los coloquios se realizarán en inglés y alemán.
Participarán en la jornada como ponentes Stefanie Heraeus de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt; Marianne Wagner del Museo LWL de Arte y Cultura; Annie Lindberg del Museo de Proceso Artístico y Arte Público de Skissernas; Nadine Hahn del Museo de Arte Moderno MMK y Antje Krause-Wahl de la Universidad Johannes Gutenberg; Rembert Hüser de la Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt; y Garazi Ansa de la Universidad del País Vasco.
La crítica de arte realizará el simposio ´Archival Exhibitions through the Body. A Basque Genealogy and a Matrixial Proposition´ (Exposiciones de archivo a través del cuerpo. Genealogía vasca y proposición matricial). La jornada se desarrollará de 10:00 a 16:30. Ansa participará a la 13:00, y se podrá seguir su taller vía Zoom.
Garazi Ansa es doctora en Historia del Arte (2020). En cuanto a la investigación, la línea que más trabaja es el análisis del poder del comisario y las exposiciones, centrándose sobre todo en la importancia de las instalaciones en las mismas, pero también investiga sobre los discursos históricos del arte desde una perspectiva de género.
La Cátedra Chillida tiene como objetivo fomentar la enseñanza especializada y el estudio del arte vasco. Tiene su sede en el Instituto de Historia del Arte de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt (Alemania). Se invita anualmente a un investigador de prestigio para que ofrezca un seminario o un ciclo de conferencias.
Para participar en el seminario pulsa aquí.