Poemas de Bernardo Atxaga e Itxaro Borda, disponibles en la web de Transpoesie

27/09/2016

Euskara. Kultura. Mundura.

La iniciativa Transpoesie de la red EUNIC celebra cada año el Día Internacional de las Lenguas Europeas en Bruselas. Para eso, lleva la poesía a cada rincón de la ciudad, mediante diferentes soportes y eventos. Además, este año han lanzado una nueva página web donde se recopilan poemas de autores europeos en versión original, y donde se pueden leer trabajos de dos escritores vascos: Bernardo Atxaga e Itxaro Borda.

La nueva web agrupa poemas de autores de toda europa en diferentes idiomas (versión original, inglés y francés), y ofrece la opción de filtrar la búsqueda por autores. El Instituto Vasco Etxepare se convirtió en miembro asociado del clúster Europa de la red EUNIC, la red de Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea en 2015, y con su apoyo autores vascos participan anualmente en Transpoesie.

La iniciativa nació en 2011 , con la intención de llenar las calles de Bruselas de poesía – en autobuses, tranvías, paradas de metro…- coincidiendo cada año con el Día Internacional de la Lenguas Europeas: el 26 de septiembre. Este año han puesto especial hincapié en la calidad de la poesía, y como novedad han lanzado una página web. Transpoesie ha reunido a más de 100 poetas europeos desde 2011.

La iniciativa Transpoesie de la red EUNIC celebra cada año el Día Internacional de las Lenguas Europeas en Bruselas. Para eso, lleva la poesía a cada rincón de la ciudad, mediante diferentes soportes y eventos. Además, este año han lanzado una nueva página web donde se recopilan poemas de autores europeos en versión original, y donde se pueden leer trabajos de dos escritores vascos: Bernardo Atxaga e Itxaro Borda.

La nueva web agrupa poemas de autores de toda europa en diferentes idiomas (versión original, inglés y francés), y ofrece la opción de filtrar la búsqueda por autores. El Instituto Vasco Etxepare se convirtió en miembro asociado del clúster Europa de la red EUNIC, la red de Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea en 2015, y con su apoyo autores vascos participan anualmente en Transpoesie.

La iniciativa nació en 2011 , con la intención de llenar las calles de Bruselas de poesía – en autobuses, tranvías, paradas de metro…- coincidiendo cada año con el Día Internacional de la Lenguas Europeas: el 26 de septiembre. Este año han puesto especial hincapié en la calidad de la poesía, y como novedad han lanzado una página web. Transpoesie ha reunido a más de 100 poetas europeos desde 2011.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse