Los retos de la traducción en lenguas mintoritarias a estudio

14/04/2025

Euskara. Kultura. Mundura.

El Teatro Arriaga de Bilbao organizará un taller del 26 al 30 de abril con el objetivo de analizar los retos en la traducción de textos en lenguas minoritarias. Etxepare Euskal Institutua ha colaborado en la organización de este taller en el que participarán dos teatros que forman parte del proyecto DoSEL: El Teatro Arriaga y el Teatri Kombëtar i Kosovës (Teatro Nacional de Kosovo).

El objetivo de este taller es concluir la traducción de dos textos escritos en lenguas minoritarias. La obra ‘Moto-Membra Jesu Nostri’ escrita en euskera por el actor Eneko Sagardoy se está traduciendo al albanés, mientras que la obra en albanés ‘Aventurat e familjes Bosh në Unmkistán’ de Jeton Neziraj, se traduce al euskera.

Los retos en la traducción

El taller busca, asimismo, reflexionar sobre los retos de la traducción de idiomas minoritarios. Para ejemplificarlo se valdrán de las dos obras en proceso de traducción del euskera al albanés y viceversa, puesto que se ha necesitado la colaboración de tres traductores. El principal reto de la traducción entre lenguas minoritarias es la imposibilidad de encontrar a alguien que conozca los dos idiomas, y por lo tanto, la necesidad de traducirlo primero a un idioma global.

En el caso de ‘Moto-Membra jesu nostri’ de Eneko Sagardoy, él mismo hizo la traducción al castellano y el escritor y traductor, Bashkim Sheku, la hizo al albanés.

Sin embargo, en la traducción de ‘Aventurat e familjes Bosh në Unmkistán’ de Neziraj ha sido necesaria la participación de dos traductoras: María Roces González ha hecho la traducción al castellano y Izaskun García Quintana al euskera.

Mesa redonda

La directora de Etxepare Euskal Institutua Irene Larraza será la moderadora de la mesa redonda ‘Desafíos y enfoques en la traducción dramática’ que se celebrará el 29 de abril. En ella participarán los escritores de ambas obras, los tres traductores, Kirmen Uribe, cuyos trabajos se han traducido a diversos idiomas, y June Novak, director y dramaturgo esloveno y uno de los impulsores del programa DoSEL.

Para concuír con el taller, el 30 de abril los participantes asistirán al estreno de ‘Mari-Eli’, una producción propia del Teatro Arriaga.

Proyecto DoSEL

Drama of Smaller European Languages (Drama de lenguas minoritarias en Europa) es un proyecto de cooperación que contribuye a salvaguardar la diversidad cultural y lingüística en el espacio cultural europeo, específicamente en el sector del drama y el teatro, mejorando las condiciones para la creación, traducción y representación transnacional de drama europeo escrito en lenguas europeas minoritarias.

¿Quieres saber más sobre teatro vasco? Descarga gratis este libro.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse