La tecnología y el ámbito digital protagonistas del curso Excelencia en Estudios Vascos IX
04/07/2019
Euskara. Kultura. Mundura.
Como cada año, Etxepare Euskal Institutua ha organizado, en colaboración con los Cursos de Verano de la UPV, el Curso de Preparación para la Enseñanza de Euskera y Cultura Vasca en Universidades Extranjeras denominado "Excelencia en estudios vascos". Bajo la dirección de Garbiñe Iztueta Goizueta, directora para la Promoción y Difusión del Euskera del Instituto, el curso busca reforzar la formación de los lectores que imparten clases de euskera y cultura vasca dentro de la red de lectorado; aunque está abierto a cualquier persona interesada.
Como cada año, Etxepare Euskal Institutua ha organizado, en colaboración con los Cursos de Verano de la UPV, el Curso de Preparación para la Enseñanza de Euskera y Cultura Vasca en Universidades Extranjeras denominado "Excelencia en estudios vascos". Bajo la dirección de Garbiñe Iztueta Goizueta, directora para la Promoción y Difusión del Euskera del Instituto, el curso busca reforzar la formación de los lectores que imparten clases de euskera y cultura vasca dentro de la red de lectorado; aunque está abierto a cualquier persona interesada.
Bajo el título Bikaintasuna Euskal Ikasketetan IX. Euskara eta euskal kultura eremu digitalean, el curso tendrá como tema principal el impacto del ámbito digital y las aportaciones que hace la tecnología a la enseñanza del euskera y la cultura vasca. Para ello, acudirán varios expertos en tecnología, enseñanza, lingüística y cultura vasca para impartir diversas conferencias relacionadas con la materia.
El programa abordará temas como las TIC en la enseñanza, las herramientas digitales, la cultura digitalizada, las redes sociales, la literatura y el arte vasco en la era digital, Wikipedia como herramienta de enseñanza o clases audiovisuales.
Este año el profesorado lo componen 13 expertos: Iker Arranz Otaegui (Profesor de la Universidad de Santa Bárbara), Abel Camacho Romero (Santurtziko Udal Euskaltegia), Ane Castelruiz Garcia (Profesora del colegio San Patricio), Iratxe Esparza Martin (Profesora del Departamento de Literatura de la UPV/EHU), Izaskun Etxeberria Uztarroz (Profesora de la UPV/EHU), Itziar Gonzalez Dios (Profesora de la UPV/EHU), Miren Ibarluzea (Profesora de la UPV/EHU), Mikel Iruskieta (Director del título Propio en HEZikt de la UPV/EHU), Arantza Lauzirika Morea (Decana de la UPV/EHU), Iñaki Lopez de Luzuriaga Martinez (Euskal Wikilarien Kultura Elkartea), Detmar Meurers (Profesora de la Universidad de Tübingen), Amaia Orbe Barrio (Lectora en la Universidad Freie de Berlin) eta Xabier Paya Ruiz (Coordinador Cultural).
El curso se realizará en el Palacio Miramar de Donostia y tendrá un valor académico de 20 horas. Al finalizar, cada participante recibirá un diploma. El plazo de matrícula ya está abierto; se puede encontrar toda la información sobre el curso y la hoja de inscripciones en este enlace.