La prestigiosa universidad Paris Sorbonne IV ofrecerá Estudios Vascos a partir del año que viene, gracias al acuerdo firmado ayer con el Instituto Vasco Etxepare

06/11/2015

Euskara. Kultura. Mundura.

Gracias al convenio firmado esta semana por el Instituto Vasco Etxepare y la universidad Paris Sorbonne, ésta última – la más prestigiosa a de Francia- ofrecerá un programa de Estudios Vascos a partir de 2016. El Instituto ya cuenta con un lectorado de Euskera y Cultura vasca en la universidad Sorbonne Nouvelle; el acuerdo firmado completará esta oferta, y elevará los Estudios Vascos en al nivel máximo de reconocimiento.

Junto con el acuerdo, la profesora titular de Univertsité Sorbonne Maitane Ostolaza impartirá la asignatura "Matières de la Culture Basque", en el Departamento de estudios ibéricos y latinoamericanos.  Por otro lado, también se impartirán clases de euskera en el centro SIAL -Service Interuniversitaire d´Apprentissage des Langues-, en el nivel denominado "Grands débutants". El docente encargado de impartir dichas clases será el lector del Instituto Etxepare en la Sorbonne Nouvelle Paris III.

SIAL es un servicio interuniversitario de estudio y aprendizaje de las lenguas destinado a profesores, investigadores y alumnos de la COMUE Sorbonne-université que agrupa principalmente los siguientes centros: Paris Sorbonne, Université Pierre et Marie Curie, Le Museum National d’Histoire Naturelle,  Université Technologique de Compiégne e INSEAD.

Ayer, 5 de noviembre, la Sorbonne  acogió un evento institucional al hilo del nuevo convenio, que estuvo ampliamente respaldado por la universidad, con la presencia institucional de las responsables del acuerdo, Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión del Euskera y del área de universidades  del Instituto Vasco Etxepare y de Nancy Berthier, Directora del Departamento de estudios ibéricos y latinoamericanos deParis Sorbonne. Acudieron también Maitane Ostolaza, coordinadora del programa de Estudios Vascos, Eric Beaumatin de Sorbonne Nouvelle, el director de cine Jose Mari Goenaga, el director del programa de Kimuak Txema Muñoz, el representante del Instituto Ramon Llull y miembros de la Euskal Etxea de Paris, entre otros.

 

(...)

 

Gracias al convenio firmado esta semana por el Instituto Vasco Etxepare y la universidad Paris Sorbonne IV, ésta última – la más prestigiosa a de Francia- ofrecerá un programa de Estudios Vascos a partir de 2016. El Instituto ya cuenta con un lectorado de Euskera y Cultura vasca en la universidad Sorbonne Nouvelle; el acuerdo firmado completará esta oferta, y elevará los Estudios Vascos en al nivel máximo de reconocimiento.

Junto con el acuerdo, la profesora titular de Univertsité Sorbonne Maitane Ostolaza impartirá la asignatura "Matières de la Culture Basque", en el Departamento de estudios ibéricos y latinoamericanos.  Por otro lado, también se impartirán clases de euskera en el centro SIAL -Service Interuniversitaire d´Apprentissage des Langues-, en el nivel denominado "Grands débutants". El docente encargado de impartir dichas clases será el lector del Instituto Etxepare en la Sorbonne Nouvelle Paris III.

SIAL es un servicio interuniversitario de estudio y aprendizaje de las lenguas destinado a profesores, investigadores y alumnos de la COMUE Sorbonne-université que agrupa principalmente los siguientes centros: Paris Sorbonne, Université Pierre et Marie Curie, Le Museum National d’Histoire Naturelle,  Université Technologique de Compiégne e INSEAD.

Ayer, 5 de noviembre, la Sorbonne  acogió un evento institucional al hilo del nuevo convenio, que estuvo ampliamente respaldado por la universidad, con la presencia institucional de las responsables del acuerdo, Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión del Euskera y del área de universidades  del Instituto Vasco Etxepare y de Nancy Berthier, Directora del Departamento de estudios ibéricos y latinoamericanos deParis Sorbonne. Acudieron también Maitane Ostolaza, coordinadora del programa de Estudios Vascos, Eric Beaumatin de Sorbonne Nouvelle, el director de cine Jose Mari Goenaga, el director del programa de Kimuak Txema Muñoz, el representante del Instituto Ramon Llull y miembros de la Euskal Etxea de Paris, entre otros.

Junto con la firma del convenio, el Instituto y la universidad Paris Sorbone han ofrecido esta semana un programa cultural sobre cine vasco en la propia universidad, bajo el título Ciclo de cine Zinema-Cinema, que ha estado compuesto  por una Master Class y dos proyecciones. EL 4 de noviembre, el director del programa Kimuak Txema Muñoz y Carlos Belmonte, investigador de las artes visuales en la universidad Sorbonne-paris, condujeron una Master Class que suscitó gran interés. Por la tarde, en cambio, se proyectó la selección de cortos de Kimuak.

Al día siguiente se proyectó la película 80 egunean, en el vistoso Anfiteatro Richieu; al final de la proyección Jose Mari Goenaga, uno de los directores de la cinta, charló sobre la película con el público. Nancy Berthier invitó al director a volver el año que viene y agradeció sinceramente la oportunidad de proyectar une película de tan alto nivel.

Por lo tanto, todo está listo en la Sorbonne para ofrecer a los Estudios Vascos un privilegiado lugar en la universidad.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse