La noche de la música vasca

30/11/2017

Euskara. Kultura. Mundura.

La de anoche fue la noche de la música vasca, la noche de los Premios Musika Bulegoa 2017. El escenario elegido para reconocer las mejores creaciones musicales del año fue Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco). El evento reunió una gran representacion del sector musical vasco –músicos, creadores, profesionales de la industria...-, y también acudieron a Donostia representantes de las instituciones, con el Consejero de Cultura Bingen Zupiria al frente. Música tradicionak, jazz, rock, folk, musica contemporánea... la gala fue un reflejo de la diversidad de la música vasca.

La de anoche fue la noche de la música vasca, la noche de los Premios Musika Bulegoa 2017. El escenario elegido para reconocer las mejores creaciones musicales del año fue Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco). El evento reunió una gran representación del sector musical vasco –músicos, creadores, profesionales de la industria...-, y también acudieron a Donostia representantes de las instituciones, con el Consejero de Cultura Bingen Zupiria al frente. Música tradicional, jazz, rock, folk, música contemporánea... la gala fue un reflejo de la diversidad de la música vasca.

Ruper Ordorika fue el primero en subir al escenario para recibir el premio por su disco ‘Guria Ostatuan’ . El músico de Oñate tenía previsto tocar una canción, pero debido a una afonía el público disfruto de una muestra de su música mediante un vídeo.

El segundo premiado de la noche fue Juan Ortiz. El pianista bilbaíno fusiona jazz y ritmos electrónicos en su disco ‘Winter Tales’. Ortiz no pudo personarse al evento y dio las gracias desde Japón –donde reside últimamente-.

Ramon Lazkano recibió un premio por el trabajo ‘Portrait’ estrenado en el Festival d´Automne á Paris. El músico donostiarra afincado en París no pudo acudir a la entrega de premios pero su música llegó al auditorio con la melodía del violonchelo de Iván Casado.

Después fue el turno de los creadores de ‘Zuhainpeko Soinuak’. Este proyecto se basa en la música tradicional de iparralde. Subieron al escenario a recoger el premio el productor Cruz Gorostegi, la directora del espectáculo Mireia Gabilondo y los músicos Juan Mari Beltran y Jean Mixel Bidegaxar.

La donostiarra Elena Setien fusiona un pop sofisticado y toques de jazz en su largo recorrido por Dinamarca, en el trabajo ‘Dreaming of Earthly Things’. Ella también recibió un premio y ofreció una de sus canciones al piano.

El siguiente protagonista fue uno de los grupos más prestigiosos que ha dado la escena vasca en la última década: Berri Txarrak. El grupo de Lekunberri recibió el Premio Etxepare Euskal Institutua Musika Saria. El galardón reconoce el trabajo de un creador, intérprete o músico que ha destacado en su trayectoria internacional.

El último protagonista de la noche fue JazzargiaEsta organización que trabaja desde hace doce años en Vitoria por la difusión del jazz recibió una mención especial.

Este año el jurado ha estado formado por los siguientes profesionales: Jon Bagüés, director de Eresbil; Aintzane Cámara, profesora de la UPV y experta en investigación musical; Edurne Ormazabal, EITB; Yahvé M. de la Cavada, crítico musical; Ixiar Uria, experta en música del País Vasco ; Kistiñe Solano, profesora de música y trikitilari; Suso Saiz, músico y productor, y José Miguel, director del programa ‘Discópolis’ de Radio 3.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse