Izaki Gardenak, Yellow Big Machine, Exnovios, Capsula y Revolta Permanent actuarán en Monkey Week gracias a Basque Music
11/10/2016
Euskara. Kultura. Mundura.
Monkey Week, que se celebra del jueves 13 al sábado, 15 de octubre en Sevilla, contará con la presencia un año más de BASQUE MUSIC, apoyando y promocionando la música vasca. En esta octava edición actuarán en directo las bandas ExNovios, Izaki Gardenak y Yellow Big Machine, además de Capsula y Revolta Permanent.
Monkey Week es considerada uno de los mejores escaparates de la música independiente. Por su parte, Basque Music es una iniciativa promovida por Musika Bulegoa, el Instituto Etxepare y el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura de Gobierno Vasco.
Euskal Herriko Musika Bulegoa, plataforma sectorial en la cual confluyen gran parte de los
diferentes agentes de la escena musical vasca, instalará un stand colectivo para facilitar los intercambios directos de las empresas y asociaciones del sector con profesionales de todo el mundo. Asimismo, se dará a conocer la música y las empresas del sector de la música de Euskadi. El sábado, 15 de octubre, la asociación Kultura Live estará presente a las 12.30 horas para presentar las salas de música de Euskal Herria.
(...)
Monkey Week, que se celebra del jueves 13 al sábado, 15 de octubre en Sevilla, contará con la presencia un año más de BASQUE MUSIC, apoyando y promocionando la música vasca. En esta octava edición actuarán en directo las bandas ExNovios, Izaki Gardenak y Yellow Big Machine, además de Capsula y Revolta Permanent.
Monkey Week es considerada uno de los mejores escaparates de la música independiente. Por su parte, Basque Music es una iniciativa promovida por Musika Bulegoa, el Instituto Etxepare y el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura de Gobierno Vasco.
Euskal Herriko Musika Bulegoa, plataforma sectorial en la cual confluyen gran parte de los
diferentes agentes de la escena musical vasca, instalará un stand colectivo para facilitar los intercambios directos de las empresas y asociaciones del sector con profesionales de todo el mundo. Asimismo, se dará a conocer la música y las empresas del sector de la música de Euskadi. El sábado, 15 de octubre, la asociación Kultura Live estará presente a las 12.30 horas para presentar las salas de música de Euskal Herria.
ExNovios: Somos cuatro amigos de Pamplona, que viniendo de otros grupos más centrados el rock and roll, garage o pop más personal como karatekas, los jambos, muy fellini o almanaque zaragozano, decidimos juntarnos para probar a sacar nuestras influencias del pop más clásico. Desde los riffs de las ronettes o las crystals, las guitarras de doce cuerdas de Roger Mcguinn con los Byrds hasta los beatles más ácidos del tomorrow never Knows; pero todo ello con un ojo puesto en otra de nuestras pasiones, la velvet underground mas drogada y spacemen 3 o cualquier reencarnación de J.Spaceman o Sonic Boom.
El reto era grande y obviamente, oyendo el resultado, no lo hemos conseguido, por lo menos del todo... PERO NOS GUSTA.
Izaki Gardenak: Izaki gardenak es el grupo creado en 2012 para dar forma a las canciones en solitario de Jon Basaguren. En septiembre del mismo año grabaron cinco canciones en el estudio de Iñaki Llarena, que posteriormente se publicaron en el disco “Itsasargiak” de Oihuka.
En verano de 2013 entraron en los estudios Elkar para grabar “Amaieratik hasi”, que se publicó en octubre.
En 2015 publicaron “Aurri gara”, que ha recibido excelentes críticas.
Yellow Big Machine: El carácter industrial, la lluvia o el perfil de Bilbao no se puede ocultar bajo torres de cristal o arquitecturas de renombre. Por eso desde su underground surge Yellow Big Machine para traernos un mensaje, pero a diferencia del de los Beatles no es de paz y amor sino de litros de distorsión, parches y baquetas rotos y unos inmensos riffs que se entrelazan con melodías vocales imposibles.
Fugazi viola a Pavement y a nuestros oídos le gusta. Y es que un hijo así sólo podía ser de Bilbao, un submarino de acero amarillo llamado Yellow Big Machine que tiene la misión de reclutarnos y estar encantados con semejante acción.
Capsula: En Buenos aires, Argentina, una pareja de amantes del rock and roll oscuro y psicodélico y del punk decidió montar una banda que, en pocos años, se ha convertido en uno de los grupos estatales de rock más activos del momento. Emigraron de su Argentina natal para afincarse en Bilbao, y desde ese centro de operaciones han sabido desarrollar una carrera fructífera e intensa. De ese modo llevan recorridos tres continentes, con cinco giras en el Reino Unido, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Sudamérica y un tour por Estados Unidos (incluyendo una célebre actuación en el festival SXSW de Texas). Sus discos no hacen sino confirmar la sensación de estar ante un grupo que pone el acento en la actitud y en un modo de vida. Sus referentes musicales, The Velvet Underground, The Stooges, el primer David Bowie, Television, son los que convierten sus actuaciones en directo en verdaderos desparrames de sudor y adrenalina.
Revolta permanent: Adictos al hip hop y a las emociones fuertes, estáis de enhorabuena. Revolta Permanent reparte que da gusto en ambas direcciones. Los barakaldeses Iker Aginaga e Iker Villa no solo compartían nombre, sino también su afición por los sonidos más duros, y con solo 14 años emprendieron esta Revolta Permanent. Apartada por un lapso de tiempo en el que la dupla de colegas decidió apostar por su otro proyecto, el no menos beligerante Herri Ohiua, regresan ahora con más fuerza que nunca. Con “Génesis” Revolta Permanent resurgió. Un año después, el cuarteto ha dado un segundo paso en su nueva etapa. Sin perder la fuerza y la energía de “Génesis”, “Kimera” tiene un sonido más afilado y ácido. Melodías y ritmos nuevos, pero con el hip-hop de siempre, con mensajes claros y la fuerza de la guitarra.