El XVIII Forum for Iberian Studies de la Universidad de Oxford reflexiona sobre las conexiones entre realidad y ficción
19/06/2018
Euskara. Kultura. Mundura.
La Universidad de Oxford celebra los días 20 y 21 de junio el Forum for Iberian Studies, que este año llega a su decimoctava edición. Este congreso bianual dedicado al estudio de las diferentes lenguas y expresiones culturales de la Península Ibérica congregará a más de 50 expertos. El escritor vasco Kirmen Uribe ofrecerá una de las ponencias principales.
La Universidad de Oxford celebra los días 20 y 21 de junio el Forum for Iberian Studies, que este año llega a su decimoctava edición. Este congreso bianual dedicado al estudio de las diferentes lenguas y expresiones culturales de la Península Ibérica congregará a más de 50 expertos. El escritor vasco Kirmen Uribe ofrecerá una de las ponencias principales.
Este año el foro girará en torno a los conceptos de realidad y ficción, y su representación en las producciones culturales de la Península Ibérica a lo largo del tiempo, desde la época de las crónicas medievales hasta la era digital. Por un lado, una representación cultural o artística puede adquirir vida propia y convertirse en un ente situado entre la realidad y la ficción, en forma de personaje literario, leyenda o de discurso histórico. Por otro lado, la realidad puede reinterpretarse con un objetivo en mente, ya sea de naturaleza política, social o cultural. El caso de la propaganda política o el reciente fenómeno de la posverdad son ejemplo de ello.
En la era posmoderna la realidad se caracteriza por ser una acumulación de perspectivas e interpretaciones que combina hechos reales con elementos de ficción, y la edición de este año busca explorar los vasos comunicantes entre ambos.
Con el objetivo de abordar la cuestión desde una perspectiva amplia, el congreso tendrá un enfoque interdisciplinar y contará con especialistas en diversos períodos históricos y disciplinas culturales que incluyen la literatura, la pintura, el comic, el cine y el teatro.
Entre los oradores principales está el escritor vasco Kirmen Uribe, que impartirá la conferencia “¿Y tú, qué quieres saber de todo eso? Ficción, veracidad y poética de la transparencia”. Complementan las ponencias principales una larga serie de breves intervenciones a cargo de especialistas y académicos invitados, procedentes en gran medida del mundo universitario. Iker Arranz, lector de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de California será uno de ellos.
El Forum for Iberian Studies ha contado con la colaboración del Instituto Vasco Etxepare.