El programa 2018 de la Cátedra Koldo Mitxelena de Chicago analiza la lingüística vasca
07/05/2018
Euskara. Kultura. Mundura.
La Cátedra Koldo Mitxelena forma parte de la red de cátedras de estudios vascos que el Instituto Vasco Etxepare ha creado en universidades de todo el mundo y se imparte anualmente en Chicago. Este año el profesor invitado al cargo de ofrecer el programa académico, que ya ha comenzado, es Ricardo Etxepare.
La Cátedra Koldo Mitxelena forma parte de la red de cátedras de estudios vascos que el Instituto Vasco Etxepare ha creado en universidades de todo el mundo y se imparte anualmente en Chicago. Este año el profesor invitado al cargo de ofrecer el programa académico, que ya ha comenzado, es Ricardo Etxepare.
El 9 de mayo han organizado un seminario sobre lingüística vasca (“Workshop on Basque Linguistics”) en el que participará Etxepare, junto a los expertos Itxaso Rodriguez-Ordoñez (Southern Illinois University Carbondale)y José Ignacio Hualde (University of Illinois at Urbana Champaign).
Como responsable del programa de este año, Ricardo Etxepare también ha ofrecido otros dos seminarios: el 2 de mayo habló sobre las variantes lingüísticas, y el 7 de mayo sobre sintaxis y morfología. En sus intervenciones, el experto ha presentado los resultados de sus últimos trabajos, que giran en torno a la historia del euskera y la evolución de su gramática. Además, también ha concertado citas con alumnos y doctorandos para hablar sobre sus proyectos.
Esta cátedra, fundada en 2012, tiene como objetivo ampliar los Estudios Vascos a América del Norte. Integrada en el departamento Division Humanities de la University of Chicago, todos los años acoge a un profesor vasco de renombre que imparte seminarios y charlas sobre estudios humanísticos vascos.