Arrancan las Cátedras Koldo Mitxelena en Chicago y Eduardo Chillida en Frankfurt
06/05/2014
Euskara. Kultura. Mundura.
Ayer comenzó el programa académico de la Cátedra Koldo Mitxelena en la Universidad de Chicago; el jueves se dará comienzo al primero de los dos seminarios de la Cátedra Eduardo Chillida en la Universidad de Frankfurt.
La cátedra Koldo Mitxelena (University of Chicago), que tiene como objeto difundir los estudios vascos en Norteamérica, tiene como eje este año la promoción del euskera. La catedrática de la UPV Miren Azkarate ahonda en este curso de investigación (5 de mayo-6 de junio) en las políticas y los planes lingüísticos para la promoción del euskera. Más información.
La cátedra Eduardo Chillida(Goethe Universität, Frankfurt) se creó para impulsar la enseñanza sobre el arte vasco. La dirección del programa correrá este año a cargo de Jonathan Wood, coordinador de proyectos del Instituto Henry Moore y profesor de la Universidad de Leeds. El profesor tomará como punto de partida la obra de Chillida, en un programa dedicado a la escultura contemporánea y a los lugares y espacios que ésta ocupa. Se ofrecerán dos seminarios y una conferencia abierta (8 de mayo–27 de junio). Más información.
Ayer comenzó el programa académico de la Cátedra Koldo Mitxelena en la Universidad de Chicago; el jueves se dará comienzo al primero de los dos seminarios de la Cátedra Eduardo Chillida en la Universidad de Frankfurt.
La cátedra Koldo Mitxelena (University of Chicago), que tiene como objeto difundir los estudios vascos en Norteamérica, tiene como eje este año la promoción del euskera. La catedrática de la UPV Miren Azkarate ahonda en este curso de investigación (5 de mayo-6 de junio) en las políticas y los planes lingüísticos para la promoción del euskera. Más información.
La cátedra Eduardo Chillida(Goethe Universität, Frankfurt) se creó para impulsar la enseñanza sobre el arte vasco. La dirección del programa correrá este año a cargo de Jonathan Wood, coordinador de proyectos del Instituto Henry Moore y profesor de la Universidad de Leeds. El profesor tomará como punto de partida la obra de Chillida, en un programa dedicado a la escultura contemporánea y a los lugares y espacios que ésta ocupa. Se ofrecerán dos seminarios y una conferencia abierta (8 de mayo–27 de junio). Más información.
En la fotografía: Karlos Arregi, profesor del Departamento de Lingüística de la Universidad de Chicago; Miren Azkarate, catedrática de la UPV-EHU y profesora de la Cátedra Koldo Mitxelena y Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión del Euskera del Instituto Vasco Etxepare, ayer en Chicago