Adiós al etnógrafo e historiador Juan Garmendia Larrañaga

09/01/2015

Euskara. Kultura. Mundura.

Juan Garmendia era capaz de llegar de cerca a todos los etnógrafos, antropólogos, folclóricos, historiadores, lingüistas y –en general- a todo aquel que se sienta identificado con la cultura vasca, según su amigo y compañero Juan Velez de Mendizabal. Aunque ayer nos dejó para siempre, las aportaciones de Juan Garmendia Larrañaga estarán para siempre entre nosotros, junto con las de compañeros como Jose Miguel Barandiaran, Koldo Mitxelena, Julio Caro Baroja, Jorge Oteiza y otros grandes nombres de la cultura vasca del siglo XX.

Juan Garmendia realizó estudios mercantiles y de letras. Tran cubrir varias responsabilidades en la Sociedad de Estudios Vascos -Eusko Ikaskuntza-, en 1996 fue nombrado miembro de honor de dicha entidad, así como miembro de honor de la comisión de la EIE -Euskal Idazleen Elkartea- Asociación de Escritores Vascos-. En 1998 el Ayuntamiendo de Tolosa lo nombró “hijo predilecto” de la localidad, y también era miembro de honor de la Academia de la Lengua Vasca. Teniendo siempre presente que divulgar es tan importante como investigar, publicó sus trabajos y artículos en diferentes revistas y periódicos. Y no sólo eso; también puso a disposición del público toda su obra en la web de la Sociedad de Estudios Vascos: http://www.euskomedia.org/garmendia

 

Todo nuestro agradecimiento, y ¡hasta siempre!

Juan Garmendia era capaz de llegar de cerca a todos los etnógrafos, antropólogos, folclóricos, historiadores, lingüistas y –en general- a todo aquel que se sienta identificado con la cultura vasca, según su amigo y compañero Juan Velez de Mendizabal. Aunque ayer nos dejó para siempre, las aportaciones de Juan Garmendia Larrañaga estarán para siempre entre nosotros, junto con las de compañeros como Jose Miguel Barandiaran, Koldo Mitxelena, Julio Caro Baroja, Jorge Oteiza y otros grandes nombres de la cultura vasca del siglo XX.

Juan Garmendia realizó estudios mercantiles y de letras. Tran cubrir varias responsabilidades en la Sociedad de Estudios Vascos -Eusko Ikaskuntza-, en 1996 fue nombrado miembro de honor de dicha entidad, así como miembro de honor de la comisión de la EIE -Euskal Idazleen Elkartea- Asociación de Escritores Vascos-. En 1998 el Ayuntamiendo de Tolosa lo nombró “hijo predilecto” de la localidad, y también era miembro de honor de la Academia de la Lengua Vasca. Teniendo siempre presente que divulgar es tan importante como investigar, publicó sus trabajos y artículos en diferentes revistas y periódicos. Y no sólo eso; también puso a disposición del público toda su obra en la web de la Sociedad de Estudios Vascos: http://www.euskomedia.org/garmendia

Todo nuestro agradecimiento, y ¡hasta siempre!

 

Foto: Dinda Dindai web

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse